viernes, 4 de marzo de 2016

Tecnicismos

Deportes:
-Canchas
-Balones
-Entrenador
-Uniformes
-Tacos

Escuela:
-Alumnos
-Maestros
-Útiles
-Biblioteca
-Dirección

Bomberos:
-Agua
-Camión
-Uniformes
-Mangueras
-Servicio

Gastronomía:
-Cocina
-Utensilios
-ingredientes
-Verduras

William Eduardo cime canto 2BMAB

Cuestionario

1.-¿Qué herramientas son muy útiles para construir la paráfrasis?:
Leer brevemente el texto, identificar el mensaje que se te da, elegir las palabras que se puedan cambiar, las frases por escrito y la comparación del texto original.

2.-¿Para qué sirven los tecnicismos?:
Son términos que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico.

3.-¿Cuál es la principal característica de los textos científicos?:
Informar con precisión, claridad y economía a un receptor, que se entienda por cualquier integrante

William Eduardo cime canto 2BMAB

Tecnicismos

Cocina:
Estufa
Utensillos
Cuchillos
Chef
Sartenes

Policia:
Uniforme
Pistola
Placa
Alcoholimetro
Auto

Profesor:
Asignatura
Calificaciones
Exámenes
Tareas
Alumnos

Fútbol:
Portero
Arbitro
Espectadores
Cancha
Jugadores

Salma Daniela Gongóra López 2BMAB

CUESTIONARIO

  • ¿Que herramientas son útiles para construir paráfrasis?¿ 
R. Algo que nos resulta muy útil para esto es identificar el tema central, subrayar las palabras que se puedan cambiar por sinónimos, sustituir y leer las palabras por escrito, y también comparar la paráfrasis con el texto original.

  • ¿Para que sirven los tecnicismos?
R. Sirven para identificar palabras de uso exclusivo en diversas áreas.

  • ¿Cual es la principal característica de los textos científicos? 
R.  Para conseguir dar objetividad y rigor a sus escritos, los científicos utilizan el lenguaje de una forma muy característica: claridad, precisión, uso de tecnicismos, evitar sobreentendidos, usa términos estables y emplea interrogaciones didácticas y oraciones impersonales.

-Josué Martín Tzuc Canto 2° BMAB

Cuestionario.

1.-¿Que herramientas son útiles para construir paráfrasis?
-Leer atentamente todo el texto, para comprenderlo con la debida profundidad y poder reconstruir su contenido con fidelidad.
-Seleccionar las ideas fundamentales y, a partir de ellas, redactar la paráfrasis manteniendo la esencia, el contenido y el significado del texto, sin alteración alguna.
-Analizar y determinar lo importante del texto, seleccionar las ideas principales a partir de las cuales se redacta la paráfrasis y se mantiene la esencia, el contenido, el significado del texto, sin alteración alguna.
-Subrayar las palabras o frases susceptibles de cambio.
-Determinar las palabras se pueden ser cambiadas sin que se altere el contenido de la información
-Leer y sustituir las palabras y las frases por escrito.
-Analizar y reescribir la información, ofreciendo una explicación de lo esencial con ideas afines; en este caso, no caben las opiniones personales, porque es una versión fiel y no se debe cambiar el significado o contenido, sino la forma de exponerlo.
-Leer la paráfrasis y compararla con el texto original, para verificar si se mantiene la esencia, el contenido o el significado del mensaje; así, se evita la más mínima alteración.

2.-¿Para que sirven los tecnicismos?
Los tecnicismos son términos que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber. De acuerdo a la especialidad de la ciencia, arte, o profesión, existe una amplia clasificación de palabras técnicas. 

3.-¿Cual es la principal característica de los textos científicos?
es que deben de ser comprendidos por todos los miembros de la comunidad científica independientemente del país en el que vivan y del idioma que empleen en su traducción. Para esto se utilizan términos muy específicos y fácilmente traducibles a cualquier lengua. Son los llamados tecnicismos

JoséLuis Zapata Ruiz - 2BMAB

Tecnicismos.

Elegir 4 áreas y 5 tecnicismos en cada una.

Una casa:
-Puerta
-Ventana
-Focos
-Ventilador
-Baño

Parque:
-Juegos
-Bancas
-Árboles 
-Quiosco 
-Arena 

Escuela:
-Salones
-Sillas
-Canchas 
-Maestros 
-Alumnos

IGLESIA:
-Bancas
-Santos 
-Padre 
-Flores 
-Cuadros religiosos 

JoséLuis Zapata Ruiz - 2BMAB 

Cuestionario.

1.¿Que herramientas son útiles para construir paráfrasis?
Leer, ver cuidadosamente él texto, identificar él mensaje central, no emitir juicios de valor, lectura de la paráfrasis, y compararlo con él texto original.

2.¿Para que sirven los Tecnicismos?
Palabras que se utilizan en cada rama o áreas, son de uso generalizado, pero la mayoría de empleo particular.
Para conocer mas él área o la ciencia del que se habla.

3.¿Cual es la principal característica de los textos científicos?
Es que deben ser comprendidos por todos los miembros de la comunidad científica y para ello se hace uso de los tecnicismos.

Jesús Eduardo Puc Noh 2BMAB

Tecnicismos.

ELEJIR 4 ÁREAS Y ESCRIBIR 5 TECNICISMOS DE CADA UNA

*Informatica:
Software
Hardware
Códecs
Adware
Malware

*Medicina:
Pediatría
Ginecología
Dermatología
Estetoscopio
Anti-viral

*Derecho:
Fraude
Juzgado
Defensor
Jurídico
Testigo

*Matemáticas:
Sumas
Restas
Multiplicaciones
Vectores
Ángulos

Jesús Eduardo Puc Noh 2BMAB

TECNICISMOS.

Elegir 4 áreas y 5 tecnicismos en cada una.


  • Pintura:
  1. Pinceles
  2. Lienzos 
  3. Óleos
  4. Acuarelas
  5. Grafito
  • Gastronomía:
  1. Hervir
  2. Cocer
  3. Cocinar
  4. Adobar
  5. Gratinar
  • Física:
  1. Magnetismo
  2. Calor
  3. Gravedad
  4. Velocidad
  5. Fuerza
  • Literatura:
  1. Poesía
  2. Verso
  3. Novela
  4. Genero literario
  5. Manifestaciones líricas
-Josué Martín Tzuc Canto 2° BMAB

Cuestionario. Nora Alejandra Félix Azcorra 2BMAB

Cuestionario 

1. ¿Qué herramientas son útiles para construir paráfrasis? 
-Hacer lectura de análisis del texto y descubrir su mensaje para reelaborarlo con fidelidad 
-Seleccionar las ideas principales para después construirlas con una idea personal 
-Explicarlas con ideas afines haciendo uso de la sinonimia y el autor de la paráfrasis  se debe limitar a una reproducción del texto 

2. ¿Para que sirven los tecnicismos? 
son de empleo particular en cada rama de la ciencia (lenguaje científico y tecnológico) algunos son de uso generalizado. Son palabras precisas pueden cambiar su significado dependiendo del contexto o del profesional. Para conocer su significado es necesario consultar los diccionarios 

3. ¿Cuál es la principal característica de los textos científicos? 
-Los hechos deben de ser de relevancia ante la opinión del autor
-Evitan todos los recursos de la expresividad
-Las pruebas deben de ser realizadas con minuciosidad, cuidado y en detalle 
-Todo lo que se muestra debe de ser comprobado 

Nora Alejandra Félix Azcorra 2BMAB

miércoles, 2 de marzo de 2016

Hacer una paráfrasis mecánica y constructiva de la primera estrofa de una canción que te guste.

Paráfrasis original:
Después te tanto tiempo nos volvimos a encontrar,me acuerdo que en tu casa siempre estaba tu mamá,veíamos la tele nos gustaba platicar,de puras tonterías que el tiempo no pudo borrar.

Paráfrasis mecánica :
Después de un largo tiempo nos reencontramos,en el lugar donde siempre estaban tus papas,mirábamos la tele,nos gustaba charlar de solo tonterías que ahora el tiempo no podrá quitar

Paráfrasis constructiva:
Tuve que verte después de un largo tiempo,me molestaba que estuvieran tus papás,no me gustaba ver la tele al estar contigo,platicábamos de puras tonterías que el tiempo lo borro todo.

William Eduardo Cime Canto 2BMAB

Hacer una paráfrasis mecánica y constructiva de la primera estrofa de una canción que te guste.

Texto original.
Venimos a curar tus cicatrices, tu le das matices, a mis días grises, a veces busco tu escencia en otros lados y olvidarte hoy me parece complicado, yo sigo aquí mientras otros se mudaron, hoy brindaremos por lo que me has dejado.

Mecánica.
Llegamos a sanar tus heridas, tu le das colores a mis días obscuros, a veces busco tu aroma en otras partes y borrarte hoy me parece díficil, yo permanezco aquí mientras otros se marcharon, hoy celebraremos por lo que me has dejado.

Constructiva.
Tu le das matices a mis días grises y borrarte hoy me parece complicado, venimos a curar tus cicatrices, hoy brindaremos por lo que me has dejado, yo sigo aquí mientras otros se marcharon.

Salma Daniela Gongóra López 2BMAB

INVESTIGAR UN TEXTO ESPECIALIZADO, LEERLO, RESUMIRLO Y PONERLES LAS CARACTERÍSTICAS DE COMO SABES QUE ES UN TEXTO ESPECIALIZADO . NORA FELIX 2BMAB

La droga-dicción

Resumen:

Es una enfermedad en la dependencia de sustancias que afectan al sistema nervioso la dependencia producida puede ser de 2 maneras diferentes: Dependencia física. El organismo se vuelve necesitado de las drogas y pueden sufrir daños fisiológicos también se conoce como síndrome de abstinencia.
Dependencia psíquica: es la sensación del querer consumir mas una vez probada  cualquier tipo de narcoquito y lleva a buscarlo nuevamente. Esto puede llegar a ser un caso un fuerte llegando al punto de la esclavitud y dependencia de estos

Es texto especializado por:
1.tome todos los puntos importantes de este tema
2. es un tema muy concreto
3. esto puede ser un tabú en la sociedad
4. Analice

Nora Alejadra Felix Azcorra 2BMAB

Investigar un texto especializado, leerlo, resumirlo y ponerle la característica de cómo sabes que es un texto especializado.



Tema: Turismo, con secuelas permanentes
Tipo de Texto: Texto especializado.

Resumen:

     A partir de los atentados del 11 de septiembre del 2001, en Nueva York, la vida de los turistas cambió para siempre en materia de seguridad porque la vigilancia en los aeropuertos se volvió más estricta en todo el mundo, consideró el exsecretario de Turismo, Rodolfo Elizondo.

“Solamente un evento de esa naturaleza pudo cambiar las corrientes de viajeros y México se vio afectado, sobre todo por el desplome de la economía de Estados Unidos”, destacó en entrevista.

Debido a la relevancia que tiene este sector, la creatividad de los prestadores de servicios turísticos se encendió a la brevedad.

La empresa mayorista italiana Hotelplan creó un programa llamado Io vado a... (Yo viajo a...) “Luego del derribe de las Torres Gemelas en Nueva York se nos cayeron las ventas para visitar la ciudad y por eso decidimos hacer semanas después unos recorridos que llamamos solidarios con algunos de sus clientes para que constataran directamente la situación de ese destino y reanudaran el flujo de paseantes”, comentó el director de la firma, Fabio Introna.

A la fecha, la empresa ha realizado recorridos similares en ciudades como Bali y Luxor, Egipto. En México estuvieron hace un par de meses porque la contingencia sanitaria del 2009 causó un efecto similar.

Características:

     Se puede afirmar que es un texto especializado debido al entorno donde se transmite el texto, es decir, se adecúa a los tecnicismos y/o al uso de palabras rebuscadas de las cuales pueden ser entendidas por personas que estén inmersas o involucradas con el texto. Ya que se requieren los conocimientos necesarios para no quedar con incertidumbres.


Joseluis Zapata Ruiz 2BMAB

Hacer una paráfrasis mecánica y constructiva de la primera estrofa de una canción que te guste.



Original:
Los ojos son extraños, ellos dicen todo.
Mientras yo estoy perdido, ellos solo intentan cantar.
Cantando están algo, yo no puedo, caer por siempre y para siempre.
Así que trato de comprenderlo todo pero falló al vivirlo.
Aún estoy aquí parado para siempre
Sin brillo de sol en mi cabeza

Mecánica:
Los ojos son raros, ellos dicen todo.
Mientras yo estoy extraviado, ellos solo intentan interpretar.
Cantando están algo, yo no puedo, caer por siempre y para siempre.
Así que trato de entenderlo todo pero falló al disfrutarlo.
Aún estoy aquí de pie para siempre
Sin luz de sol en mi cabeza.

CONSTRUCTIVA:
Cada mirada es diferente y transmite lo que sea,
Que aunque se encuentren desconectados del mundo, ellos siguen mirando
A pesar de ver las cosas, no entiendo mucho del por qué.
Intento mirar hacia el futuro pero me es incierto,
Sin embargo vivo el presente, sin preocuparme del mañana.


Joseluis Zapata Ruiz 2BMAB






HACER UNA PARÁFRASIS MECÁNICA Y CONSTRUCTIVA DE LA PRIMERA ESTROFA DE UNA CANCIÓN QUE TE GUSTE SIGUIENDO LOS PASOS.

PARÁFRASIS DE UNA CANCIÓN.

ORIGINAL:
Estaba reflexionando de vez en cuando pensando que esto es una guerra y nos dividió por bandos de mis armas no te salvas, de las tuyas no me salvo masoquismo programado viciado de trago amargo.

MECÁNICA:
Estaba meditando algunas veces pensando que esto es una cruzada y nos separo por grupos de mis armas no te libras de las tuyas no me libro sadismo preparado adicto de trago ácido.

CONSTRUCTIVA:
 Una cruzada nos separo por grupos, eso es cosa alguna vez medito o reflexionó, ya que no puedo auxiliarme de tus armas, ni tú de las mías, esto es masoquismo organizado adicto de  tragos ácidos.

-Josué Martín Tzuc Canto 2° BMAB

INVESTIGAR UN TEXTO ESPECIALIZADO, LEERLO, RESUMIRLO Y PONERLES LAS CARACTERÍSTICAS DE COMO SABES QUE ES UN TEXTO ESPECIALIZADO.

La educación médica y el aborto.

Tipo de texto: Informativo.
La educación médica en México tiene deficiencias importantes en el terreno de la salud sexual y reproductiva, y ofrece a los estudiantes pocos elementos para el reconocimiento del aborto como un problema relevante de la práctica profesional de la medicina. La educación médica carece de opciones para la capacitación clínica de los futuros médicos en modelos para la atención integral del aborto, que incluyen el uso de tecnologías seguras y eficaces, y una gama de servicios para responder a las necesidades de las mujeres. Estas limitaciones tienen especial relevancia en países como México, donde el aborto inseguro sigue siendo un importante problema de salud pública. Además, el marco legal del aborto ha empezado a cambiar en la década presente, por lo que la búsqueda de alternativas para incorporar un enfoque amplio sobre el aborto en los programas de las escuelas de medicina es una tarea que no se puede postergar.


Características: Pienso que este texto es especializado ya que analizando logre llegar al punto de que su tema es concreto, ya que nos habla del aborto y la educación médica, fue un poco difícil de entender debido a algunas palabras de las cuales desconocía el significado, aunque sabiendo un poco del tema no me costó mucho trabajo, y presenta una gran objetividad debido a que este tema es muy importante ya que es necesario saber sobre ello. Estas fueron las tres características que encontré en este texto.

-Josué Martín Tzuc Canto 2° BMAB

NVESTIGAR UN TEXTO ESPECIALIZADO, LEERLO, RESUMIRLO Y PONERLES LAS CARACTERÍSTICAS DE COMO SABES QUE ES UN TEXTO ESPECIALIZADO.

Tema: Microbiología del Trasplante.

Tipo de texto: Texto especializado

Resumen: En los últimos años el número de trasplantes renales y hepáticos ha aumentado gracias a que los problemas técnicos de su realización han sido superados; sin embargo el rechazo y las infecciones presentan ahora el mayor obstáculo para el éxito de este tipo de intervenciones.

El contar con una normativa que regule a los Laboratorios de Microbiología en estos casos es de gran ayuda para evitar problemas en los trasplantes por causas de infecciones.

La principal causa de las infecciones en una intervención de este tipo es la administración de inmunodepresores que se administran con el objetivo de evitar el rechazo, lo que deja al paciente con pocas defensas y predispuesto a procesos infecciosos. Sin embargo se ha observado que solo un grupo de agentes patógenos son responsables de la mayoría de estas infecciones por lo que los Laboratorios de Microbiología deben de dedicar la mayor parte de sus recursos al diagnóstico oportuno de este pequeño grupo de infecciones.

Los agentes patógenos que pueden causar una infección en un paciente trasplantado tienen diversos orígenes, pero se sabe que rara vez se presentan de forma imprevista.Se deben de inicia los análisis microbiológicos desde el momento en que una persona es candidata a ser donante dentro de un hospital, para determinar el perfil microbiano que pueda tener esta persona y administrar el tratamiento adecuado previo al trasplante, mientras sea posible, de lo contrario, tener el referente para realizar este tratamiento una vez efectuado el trasplante.Las evaluaciones de enfermedades virales y bacterianas tanto del donante como del receptor antes de la intervención y posterior a ella, son labores que deben de normalizarse en los Laboratorios Microbiológicos de los hospitales.

Características:
Podemos afirmar que es un texto especializado ya que es escrito en un lenguaje técnico que hace entender detalladamente el tema y también busca ser entendido por los mismos especialistas de esta materia. Es suficientemente claro ya una persona que no tenga conocimientos sobre este tema, pueda entenderlo y saber sobre este contenido.

Jesus Eduardo Puc Noh 2BMAB