INTENCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS.
¿Sabes lo que es un texto? Es una composición de letras,
codificado en un sistema de lectura o escritura, que tiene como propósito,
entregar información.
Tipos de texto que se definen de la siguiente manera:
Texto científico: son aquellos en donde se emplea lenguaje
científico. Siendo el lenguaje científico todo mecanismo utilizado para la
comunicación, cuyo universo se sitúa en cualquier ámbito de la ciencia, ya se
produzca esta comunicación exclusivamente entre especialistas, o entre ellos y
el público en general, en cualquier situación comunicativa y canal en la que se
establezca.
Texto literario: Es aquel que usa el lenguaje literario, un
tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del
lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus
ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo. El texto
literario procura un sistema de COMUNICACIÓN muy especial. El proceso emisor -
receptor es literario:
El EMISOR le quiere enviar a un
RECEPTOR una
REALIDAD NO LINGÜÍSTICA, convirtiéndola en
REALIDAD LINGÜÍSTICA a través de un
CÓDIGO, creando un
MENSAJE que llega al
RECEPTOR a través de un
canal.
Cumple una función que parte de la intención comunicativa
desde el mismo propósito con el cual se produce el texto literario en sí.
Texto informativo: Explica de forma objetiva unos hechos. Se
caracteriza por un uso denotativo del lenguaje, que admite un solo significado,
evitando las expresiones afectivas, emotivas y estéticas.
La objetividad es fundamental como actitud narrativa,
manteniendo la divulgación de la información como intención principal del
texto.
Siempre debe estar presente la coherencia y la cohesión, es
decir, el texto debe mostrarse con lógica y consecuencia con lo planteado,
recordando la correcta relación entre las palabras.
En cuanto a funciones del lenguaje, en estos textos
predomina la función referencial.
Este texto posee una estructura organizativa simple de
introducción breve - desarrollo razonablemente largo - conclusión breve.
Si se tienen en cuenta los puntos anteriores se pueden
desarrollar diversos textos como: noticias, reportajes, artículos de
enciclopedia, biografías, monografías científicas, convocatorias, anuncios,
avisos publicitarios, informes y revistas etc.
Texto argumentativo: Defiende ideas y expresa opiniones.
Texto descriptivo: Cuenta cómo son los objetos, personas,
lugares, animales, sentimientos.
Texto dialogado: Reproduce literalmente las palabras de los
personajes.
Las características de los textos especializados:
-Informa sobre un tema muy concreto.
-Va dirigida a un receptor experto en el contenido tratado.
-Resulta de difícil comprensión para quien no conoce el
tema.
-Usa una terminología específica.
-Presenta gran objetividad.
Joseluis Zapata Ruiz - 2BMAB